Zamioculca
Nuevo
  • zamioculca1100

Zamioculca

$1.100

La zamioculca es una de las plantas más fáciles y resistentes que podés tener. Ideal si recién empezás con plantas o si querés verde sin demasiada exigencia.

Sus puntos fuertes: tolera poca luz, aguanta olvidos de riego y siempre luce elegante con sus hojas brillantes.


📍 Ubicación

  • Luz: va perfecto en interiores con luz indirecta media o baja.

  • Tolera sombra, aunque crecerá más lento.

  • Evitá el sol directo, porque quema sus hojas.


💧 Riego

  • ¡Atención! La zamioculca odia el exceso de agua.

  • En Uruguay, con la humedad ambiental, en invierno alcanza con regar 1 vez al mes.

  • En verano, podés aumentar a cada 15–20 días, siempre chequeando que el sustrato esté seco antes de volver a regar.

  • Un truco: meté el dedo en la tierra hasta 3 cm de profundidad. Si está seca, recién ahí toca regar.


🪴 Sustrato

  • Ligero y con buen drenaje.

  • Podés mezclar tierra negra, perlita y arena gruesa.

  • Nunca la dejes encharcada.


🌱 Otros cuidados

  • Limpiale las hojas con un paño húmedo para que pueda respirar mejor.

  • Fertilizá en primavera y verano una vez al mes con fertilizante balanceado para plantas verdes.

  • ¡Ojo! Es tóxica para mascotas y niños si la ingieren.

Solo quedan 1 disponibles

SKU: sansi-1-1 Categoría:
000

La zamioculca es una de las plantas más fáciles y resistentes que podés tener. Ideal si recién empezás con plantas o si querés verde sin demasiada exigencia.

Sus puntos fuertes: tolera poca luz, aguanta olvidos de riego y siempre luce elegante con sus hojas brillantes.


📍 Ubicación

  • Luz: va perfecto en interiores con luz indirecta media o baja.

  • Tolera sombra, aunque crecerá más lento.

  • Evitá el sol directo, porque quema sus hojas.


💧 Riego

  • ¡Atención! La zamioculca odia el exceso de agua.

  • En Uruguay, con la humedad ambiental, en invierno alcanza con regar 1 vez al mes.

  • En verano, podés aumentar a cada 15–20 días, siempre chequeando que el sustrato esté seco antes de volver a regar.

  • Un truco: meté el dedo en la tierra hasta 3 cm de profundidad. Si está seca, recién ahí toca regar.


🪴 Sustrato

  • Ligero y con buen drenaje.

  • Podés mezclar tierra negra, perlita y arena gruesa.

  • Nunca la dejes encharcada.


🌱 Otros cuidados

  • Limpiale las hojas con un paño húmedo para que pueda respirar mejor.

  • Fertilizá en primavera y verano una vez al mes con fertilizante balanceado para plantas verdes.

  • ¡Ojo! Es tóxica para mascotas y niños si la ingieren.

Información adicional

Origen